top of page

Videoconferencias de todos los colores...

  • ObreroCanterano
  • 24 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Hemos recogido impresiones sobre las últimas videoconferencias de las dos organizaciones masónicas más numerosas en España. La GLE y la GLSE han iniciado una carrera a ver quien da más, el resultado por ahora es que la GLE llega a más público (460 conectados según su Gran Maestro), y la GLSE tiene una oferta más numerosa de conferencias y unos contenidos más diversos (6 videoconferencias sobre temáticas diversas).

El mayor número de críticas nos ha llegado entre los miembros de la Gran Logia de España, como siempre:

.- "Cuando te conectabas, salía una imagen fija. ¿Sería la publicidad sobre la temática del día o el propio escudo de la GLE?, no era la foto institucional de su Gran Maestro".

.- "Antes de comenzar, el Gran Maestro saluda a unos treinta participantes, todos de otras organizaciones masónicas extranjeras, indicando sus cargos de Pasados Grandes Maestros, o Pasadosnosécuanto". ¿No se conectaron miembros de la GLE merecedores de saludos o preocupación en plena pandemia? Todo evidencia el objetivo por el que se organizan estas videoconferencias indicando cinco franjas horarias para la conexión.

.- La temática no ha gustado a muchos. Que la primera videoconferencia sea una enumeración de similitudes entre la regla benedictina y algunas prácticas masónicas... La preocupación consistió en responder preguntas tipo "¿podrías hablarnos más sobre las costumbres de los ágapes de los benedictinos?, es que tengo curiosidad al respecto"

Pero la actividad de la Gran Logia Simbólica Española tampoco es satisfactoria para su membresía:

.- La diferencia entre el nivel de los ponentes es abrumante. Tanto a nivel de capacidad de comunicación, como respecto al conocimiento de la temática expuesta.

.- Hay quienes afirman que el afán de protagonismo de los Pasados Grandes Maestros que han tenido conferencias, es mucho mayor que el del propio Oscar de Alfonso...

.- Las temáticas son muy banales, alejados de los principios recogidos en su Constitución y del lema de su escudo, Libertad, Igualdad y Fraternidad.


Estas son las características de las dos organizaciones masónicas que dicen liderar las dos tradiciones de la masonería más numerosas en España. Una nos habla en torno al cristianismo (benedictinos y santo sepulcro) y otro de sus breves experiencias (algunos ponentes no llegan a las dos décadas como masones).

Evidentemente son las organizaciones más numerosas del panorama español, algo nada relevante porque entre las dos no llegan a los 3.500 masones en activo, y como mucho, habrán tenido otros diez mil iniciados que ahora están en sueños.


Es que estas Grandes Logias no son capaces de hablarnos la solidaridad -solo practicada por sus logias-, de Libertad -de la que se apropian los que dicen que Franco no fue un dictador-, de la Igualdad -defendiendo una sanidad pública-, de la Ética -para que reflexionemos respecto a cómo comportarnos en el proceso de desescalado-, de la Tolerancia -tan ausente de nuestras calles cada día-... pero por favor, que sea tratado por personas de nivel, ¿o es que solo los masones tienen algo que aportar?

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Obreros de las canteras. Creada con Wix.com

bottom of page